Paz Calderón, JuliánPAZ CALDERON, JULIAN; 303186Altamirano Sigüenza, Manuel2022-10-072022-10-072022-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/16547"México, como cualquiera otra nación del mundo, ha atravesado por diferentes epidemias y pandemias que han devastado la nación y han generado crisis de salud, económica, política y social. Para comprender mejor el comportamiento de las pandemias, así como las mejores estrategias para solucionar los problemas que estos eventos epidemiológicos conllevan, es necesario e importante estudiar el pasado y analizar qué es lo mejor que podemos hacer cada uno como individuos, para apoyar en la lucha contra esta enfermedad; además de entender cuáles fueron los aciertos y errores que tuvieron los gobiernos anteriores para combatir este tipo de eventos. El principal objetivo de esta investigación es: analizar el impacto económico generado por la pandemia de la gripe española en México, en 1918; esto nos permitirá conocer cuáles son las mejores estrategias para combatir una pandemia, tratando de evitar el menor número de decesos y buscando salvaguardar la economía mexicana".pdfspaCIENCIAS SOCIALESGripe--México--Historia--Siglo XXEpidemia de influenza, 1918-1919Protocolos médicosEpidemias--Aspectos socialesMéxico--Condiciones económicas--Siglo XXContexto histórico del impacto económico generado por las pandemias, caso gripe española en México 1918 – 1921Tesis de licenciaturaopenAccess