Gutiérrez Aguilar, María RaquelGUTIERREZ AGUILAR, MARIA RAQUEL; 43689Iracheta Balanzar, Astrid Celeste2021-03-242021-03-242021-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/11809"Las mujeres que luchan se encuentran. Las luchas han conectado a diversas y heterogéneas mujeres para impugnar desde cada cuerpo particular y desde diversas formas, el orden social en el que vivimos. Este momento de renovada fuerza femenina la vivimos en las calles durante las protestas, en las universidades cuando denunciamos violencia machista, en la redes sociales cuando pedimos justicia contra las agresiones hacia las mujeres, en el café cuando nos reunimos con amigas para hablar y reflexionar entre mujeres, en la experiencia de autonomía cuando acompañamos a otras en procesos de interrupción del embarazo, en los hogares cuando las niñas pequeñas toman la palabra con fuerza para hablar desde sí mismas, en las redes de amistad que se tejen entre mujeres para conformar una cooperativa… Se trata de una serie de deseos y apuestas entrelazadas, en conjunto, no sin dificultad, pero sí con vehemencia. Son luchas para construir futuro. También son luchas de subversión. En donde las mujeres se rebelan contra todas las violencias y desacatan los marcos de dominio y control patriarcales que buscan reinstalarlas en escenarios machistas."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMujeres--Condiciones socialesMujeres--Crímenes contra--PueblaDerechos de la mujerMujeres--Violencia contraFeminismoLuchas antipatriarcales de las mujeres contra las múltiples violencias Una lectura exploratoria feminista en la ciudad de Puebla (2015-2019)Tesis de maestríaopenAccess