Guevara Fiore, PalestinaReyes Luna, Rosalina María de LourdesRomero López, Ángel AlonsoLucio Lucio, Rosa AngélicaGUEVARA FIORE, PALESTINA; 261108REYES LUNA, ROSALINA MARIA DE LOURDES; 1974ROMERO LOPEZ, ANGEL ALONSO; 101545LUCIO LUCIO, ROSA ANGELICA; 9627Quintero Mármol, Saraí Arbaiza2022-10-032022-10-032022-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/16462"El uso indiscriminado de compuestos químicos sintéticos, la presencia no regulada de metales pesados y la contaminación general de ríos, lagos y océanos amenaza la vida de los organismos acuáticos. En animales vertebrados, el consenso es que los machos son más sensibles que las hembras a estos contaminantes ambientales. En esta revisión describimos los contaminantes acuáticos que en los últimos 20 años y su efecto sobre la calidad espermática en peces óseos. Realizamos un meta análisis con los datos obtenidos de la revisión bibliográfica, con el propósito de conocer cuáles contaminantes afectan significativamente algún parámetro de la calidad espermática en los peces óseos. Concluimos que los metales como el cadmio, el cobre, el mercurio y el plomo son los contaminantes que afectan más significativamente el parámetro de la motilidad espermática en este grupo, dicho parámetro es fundamental para lograr el éxito reproductivo, por lo que deberían hacerse estudios posteriores en más especies y tomar medidas en contra de la contaminación poniendo especial atención a la ocasionada por metales".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAAgua--ContaminaciónMetales pesados--Efectos fisiológicosPeces--ReproducciónEspermatogénesis en animalesSalud reproductiva--InvestigaciónImpacto de los contaminantes en la calidad espermática de los peces: revisión literaria y meta-análisisTesis de maestríaopenAccess