Montero Pantoja, CarlosMorales Arizmendi, MoisésMorales Tovar, Bertha LourdesEnríquez Jiménez, PatriciaMONTERO PANTOJA, CARLOS; 12779MORALES ARIZMENDI, MOISES; 329067Martínez Bret, Pedro2020-09-022020-09-022018-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/7500“Todas las ciudades con origen colonial han ido conformando su patrimonio a partir de la conquista, mismo que hoy se ve amenazado o se pierde por la indiferencia y el desconocimiento de la sociedad que convive con él; en otro nivel la corrupción que gira en torno a dicho patrimonio también contribuye a esa pérdida, así como la falta de políticas públicas que puedan aplicarse para conservarlo, todo esto constituye la causa de riesgo o perjuicio para el basto patrimonio que nos rodea y del cual somos depositarios como legado que nos fue transmitido. La conservación del patrimonio edificado a través de un catálogo que nos permita saber lo que se tiene, ha servido solo en los inicios de su implementación y de una manera cuantitativa. En el caso de Atlixco, en su zona de monumentos, específicamente en el Sector I, existe una problemática de largo origen, en donde a pesar de tener un registro de todos sus inmuebles catalogados estos no se encuentran en óptimas condiciones físicas, por una parte debido a un desapego general de la sociedad de su patrimonio edificado al considerarlos viejos y obsoletos, esto genera abandono, falta de mantenimiento y uso.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAPatrimonio cultural--México--Atlixco (Puebla)--CatálogosPatrimonio cultural--ProtecciónMonumentos históricos--Conservación y restauraciónSitios históricos--Conservación y restauraciónAntigüedades--Colección y conservaciónMonumentos naturalesReservas naturalesCatálogo de zona de monumentos, Atlixco, Puebla, sector 1. Un enfoque contemporáneo de catalogación del patrimonio culturalTesis de maestríaopenAccess