Rojas Aguilar, Marco AurelioFernández de Lara Aguilar, José RicardoVázquez Mancilla, ArturoROJAS AGUILAR, MARCO AURELIO; 393536Aguilar González, VerónicaBarromeo Badillo, Dafné Lucina2020-11-172020-11-172015-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/9035“La Ciudad de Cholula ha sido y sigue siendo testigo de diversos procesos históricos relevantes, no solo para el desarrollo local o regional sino procesos históricos que son la pauta para el desarrollo, social, económico y urbano del México actual. A lo largo de la historia se han adquirido costumbres y tradiciones en las sociedades que han habitado la zona, el sincretismo de las festividades religiosas y prehispánicas, el conocimiento medicinal natural prehispánico, el uso del temazcal como tradición milenaria por sus efectos en la salud y sobre todo la colectividad comunitaria han prevalecido a pesar de la informalidad de su ejercicio, dichas actividades están en peligro de perderse. El comercio artesanal o prácticas comerciales como el trueque además de muchas otras actividades que aún se realizan en esta ciudad están sufriendo un mestizaje cultural debido al desconocimiento, sin reconocer la sustentabilidad que conlleva la tradición. Existen espacios destinados al equipamiento de comercio, recreación y difusión de la cultura en Cholula, sin embargo la operación de ellos no esta destinada a los habitantes del lugar.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEspacios públicos--Puebla--CholulaCiudades y pueblos--Puebla--CholulaPreservación del patrimonio históricoDesarrollo sustentablePlan maestro para el desarrollo de vías verdes en la zona monumental de Cholula: Propuesta de adecuación y revalorización del espacio públicoTesis de licenciaturaopenAccess