Hidalgo Toxqui, Juan PabloCamargo Pérez, JoséHIDALGO TOXQUI, JUAN PABLO; 208022CAMARGO PEREZ, JOSE; 167018Polanco Galván, José Paulo2021-03-062021-03-062020-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/11525“El edificio ING-4 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es una estructura de losa nervada apoyada sobre columnas de acero construido en 1968. Durante los sismos de septiembre de 2017, la estructura sufrió desplazamientos significativos, por lo que se pretende estimar la respuesta estructural en términos de frecuencias utilizando registros de vibración ambiental y su análisis con cocientes espectrales. Los resultados de las pruebas de vibración ambiental permitirán la calibración modelos analíticos por computadora que aproximarán la respuesta real del edificio. Toda estructura está sujeta a vibraciones que tienen su origen en diferentes factores como el viento, la actividad humana, los sismos entre otros. Estas vibraciones someten a las estructuras a configuraciones de esfuerzos y deformaciones que ameritan un análisis de la respuesta dinámica para la comprensión de su comportamiento y garantizar un buen desempeño. Los sismos son el factor principal de estudio en la respuesta dinámica puesto que los esfuerzos y deformaciones son de magnitudes tales que en ocasiones pueden inducir a la falla. Sin embargo, las vibraciones causadas por otros factores no deben ser ignoradas.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAnálisis estructural (Ingeniería)Construcciones antisísmicasEdificios--Efectos de los terremotos--México--PueblaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla--EdificiosDinámica de estructurasIngeniería sísmicaIdentificación de las características dinámicas de un edificio de tres nivelesTesis de licenciaturaMonitoreo de salud estructuralopenAccess