Ramírez Hurtado, María EstherGarcía Galicia, ArturoRamírez Hurtado, María Esther; 0000-0002-1991-027XGarcía Galicia, Arturo; 0000-0003-2535-4967Hernández Montero, Berenice2024-08-122024-08-122023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20986"La residencia médica es una etapa que requiere mucho tiempo y esfuerzo, lo que puede llevar a descuidar los hábitos alimenticios y la actividad física, lo que a su vez puede tener un impacto negativo en la salud. El objetivo fue evaluar la relación entre los hábitos alimenticios y la edad metabólica de los médicos residentes de Medicina Interna en el Hospital de Especialidades de Puebla. Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal y analítico prospectivo en el que se invitó a todos los residentes a participar. Se les pidió que respondieran un cuestionario sobre hábitos alimentarios y actividad física y se midió su edad metabólica utilizando la herramienta NutriSolver. También se recopiló información sobre su edad, género y año de residencia. Los resultados de este estudio ayudarán a comprender mejor cómo los hábitos alimenticios pueden afectar la salud de los médicos residentes y podrían guiar la implementación de programas de salud en el lugar de trabajo para mejorar su bienestar".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPersonal médico--Salud e higieneHábitos de saludHábitos alimenticios--Estudio de casosEjercicio--Aspectos fisiológicosResidentes (Medicina)--SaludCorrelación de hábitos alimenticios y la edad metabólica en médicos residentes medicina interna con sede en el Hospital de Especialidades de PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess