Amaro Hernández, María SoledadLara Cacho, María del CarmenBullen Navarro, Marcia MaritzaLuna Hernández, José Luis2024-06-102024-06-102023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20679"El tema que a continuación se desarrolla, es un problema actual de todas las sociedades, ya recae en la especial y preocupante protección a las mujeres, debido a que desde la historia más remota hasta la actualidad han sido vulnerables de sufrir situaciones degradantes confluyendo muchos factores tanto culturales como sociales, dando como resultado todo tipo de violencia, violando los preceptos reconocidos como personas en todo documento internacional y nacional que ha firmado México reconociendo sus derechos humanos y que otorga igualdad ante la ley, para hombres y mujeres. Para llevar a cabo este trabajo fue necesario delimitar la investigación siendo esta con un enfoque de las ciencias jurídicas, ya que, si bien hablaremos de leyes penales, reglamentos y tratados internacionales, también citaremos a otras disciplinas por necesidad como son la criminología, psicología forense, prevención social, entre otras y así interpretar desde el campo jurídico las consecuencias legales y su impacto en la formación académica, social y familiar".pdfspaCIENCIAS SOCIALESNiñas--Redes sociales--Estudio de casosNiñas--Violencia contra--México--PueblaCiberacoso--PrevenciónInternet--Medidas de seguridadVisibilización y prevención de la violencia cibernética en niñas de Buenos Aires, Jopala, PueblaTesinaopenAccess