Muñoz Rojas, JesúsMUÑOZ ROJAS, JESUS; 89650Hernández Tenorio, Ana Laura2020-09-172020-09-172018-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/7830"En la actualidad se está implementado el uso de inoculantes bacterianos los cuales se definen como una formulación que contiene una o más especies bacterianas contenidas en un soporte; que tiene como función transportar a los microorganismos desde el sitio donde son producidos hasta el sitio donde serán inoculados. Recientemente se describió un inoculante multi-especies (EMMIM-1) compuesto por seis especies bacterianas compatibles y altamente competitivas; el cual se ha utilizado exitosamente en plantas de maíz, frijol, papa y jitomate en condiciones de laboratorio y en condiciones de campo. Por su impacto y para su comercialización es necesario que la inoculación sea práctica, económica y fácil de manejar para el agricultor, así mismo el inoculante debe tener una larga viabilidad en las condiciones de almacenamiento. Se sabe que el inoculante EMMIM-1 tiene una vida de anaquel de seis meses en condiciones de refrigeración (4 °C), sin embargo para su traslado es necesario que se mantengan las mismas condiciones. Por tal motivo las bacterias se sometieron al proceso de liofilización con y sin sacarosa 200 mM la cual desempeña la función de lioprotector evitando daños en la membrana citoplasmática durante este proceso."pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICABiotecnologíaBiorremediaciónRizobacterias promotoras del crecimiento vegetalMicroorganismos--Colección y preservaciónCepas microbianasEcología agrícolaPreservación efectiva mediante liofilización de cepas del inoculante multi-especies EMMIM-1Tesis de maestríaopenAccess