Pérez Badillo, VerónicaHernández Carpintero, Angélica2024-03-132024-03-132023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20227“La enfermedad renal crónica (ERC) es la pérdida gradual de la función renal; esta alteración puede ser estructural o propia de la función renal y persiste por más de 3 meses. Existen diferentes modalidades de tratamiento sustitutivo como diálisis peritoneal, el trasplante renal y la hemodiálisis, en la actualidad este último se encuentra en aumento. El objetivo principal de la hemodiálisis es depurar la sangre mediante una máquina la cual simula la función del riñón y filtra las toxinas. El papel de enfermería en el cuidado permite identificar, diagnosticar problemas relacionados y fomentar el autocuidado en el paciente; de tal manera que con la interacción recíproca que hay entre el paciente y personal de salud especializado se da un mejor resultado. El objetivo es realizar un proceso de enfermería a una persona con enfermedad renal crónica en tratamiento sustitutivo de hemodiálisis, para contribuir a una mejor calidad de vida a través de cuidados especializados de enfermería. Se realizó el proceso enfermero utilizando los 11 patrones funcionales de salud de Marjory Gordon para la valoración; para las intervenciones y resultados esperados se utilizaron las taxonomías NANDA, NIC y NOC”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDRiñones--EnfermedadesInsuficiencia renal crónica--TratamientoSangre--FiltraciónPacientes--CuidadoEnfermería--PlaneaciónPlanes de cuidado de enfermeríaCalidad de vidaProceso de enfermería a una persona en hemodiálisis, con exceso de volumen de líquidosTesinaopenAccess