Quiroz Williams, JorgeBarragan Hervella, Rodolfo GregorioQuiroz Williams, Jorge; 0000-0002-4025-9418Barragan Hervella, Rodolfo Gregorio; 0000-0002-5496-0221Luna Méndez, María Isabel2024-09-062024-09-062024-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/21219“Las fracturas del tobillo representan un tercio de las fracturas de extremidades inferiores. El estándar de oro es el tratamiento quirúrgico con inmovilización de 6 a 8 semanas de la extremidad. El manejo postquirúrgico resulta aún controversial, no existiendo un consenso de cual régimen de rehabilitación debería ser incluido como el mejor. El no permitir el apoyo, condenaría a los pacientes a un mayor riesgo de la pérdida de la reducción, así como complicaciones de la herida. Se pretende describir los resultados clínicos y funcionales de los pacientes postquirúrgicos con fractura tobillo A/B Weber manejados con rehabilitación precoz mediante apoyo temprano e inmovilizador con malla hibrida vs tratamiento convencional sin apoyo; mediante un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, prospectivo en pacientes con fractura de tobillo A/B de Weber que sean manejados quirúrgicamente y posterior a la cirugía serán integrados en un programa de rehabilitación temprana y apoyo precoz, comparándolos con un grupo el cual se manejará de manera convencional. Se obtuvo que los pacientes con fracturas de tobillo A/B de Weber, tratados quirúrgicamente con apoyo precoz y protección mediante un aparato circular de malla híbrida, experimentaron una mejora significativa en la restauración del rango de movimientos en la articulación afectada”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCirugía--Fracturas (general)Tobillos--Heridas y lesionesFracturas--TatamientoFijación de fracturas--MétodosRehabilitación--EvaluaciónResultados clínico-funcionales en pacientes con fracturas A y B de Weber con rehabilitación precoz y apoyo con aparato de fibra de vidrio en comparación con tratamiento convencional sin apoyoTrabajo terminal, especialidadopenAccess