Contreras Toledo, Víctor ManuelCONTRERAS TOLEDO, VICTOR MANUEL; 120594Rubín García, Humberto Javier2020-08-042020-08-042014-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/7039"Para la interpretación del poema, considero pertinente aplicar un análisis hermenéutico, ya que este nos permite ver de qué manera se manifiesta lo sagrado en el poema a través de sus relaciones simbólicas. Paz en su poética, recurre a símbolos. El simbolismo llega al poema mediante el inconsciente colectivo, el cual dice que la poesía es un medio para alcanzar a la palabra original, Jung (1999) caracterizó al inconsciente colectivo, como una capa psíquica común a todos los hombres en todas las épocas. Para los símbolos del poema utilizaré el Diccionario de símbolos (1997) de José Cirlot, Lo sagrado y lo profano (1994) de Eliade y principalmente del Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier, (2007)."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAPoesía mexicana--Siglo XX--Historia y críticaEspiritualidad en la literaturaSurrealismo (Literatura)Lo sagrado en "Piedra de sol" de Octavio PazTesis de maestríaAutores mexicanos--Siglo XXPoetas mexicanosPaz, Octavio, 1914-1998--Crítica e interpretaciónopenAccess