Olvera López, José ArturoOlvera López, José Arturo; 0000-0003-0639-1463Carcaño Ventura, David2025-10-242025-10-242019-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/30021"Una huella de audio (Audio fingerprint) se puede considerar como un pequeño extracto de cierto objeto de audio [2]; esta huella es similar a la huella dactilar en el ser humano, es única. Algunos ejemplos de la aplicación de la huella de audio son identificar archivos de audio sin necesidad de la marca de agua, recuperación de información o criptografía. Para la obtención de la huella digital de un audio, es necesario que éste pase por varios procesos como el pre-procesamiento, el procesamiento, la extracción de características y el modelado de huella. En la fase de pre-procesamiento se usan filtros para quitar ruido (frecuencias no deseadas), o también para reconstruir la señal, si ésta tuvo pérdida de información debido a la digitalización, entre otras. Para la fase de procesamiento, se transforma la señal de audio para que ésta dependa de la frecuencia y se construya un espectrograma. En el proceso de extracción de características, se analiza el espectrograma para encontrar particularidades que pueden prevalecer a pesar del ruido de la señal. Finalmente, en la fase de modelado de huella, se usan las características de la fase de extracción y se construye una huella digital de audio".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería eléctrica--Telecomunicaciones--Procesamiento de señalesProcesamiento de señales--Técnicas digitales--Programas de computadoraSistemas de reconocimiento de patrones--Procesamiento de datosExtracción de características de audio mediante huella digitalTesis de licenciaturaopenAccess