Reyes Carmona, Sandra RaquelREYES CARMONA, SANDRA RAQUEL; 172997Xoco Quintana, Shirley2024-01-102024-01-102023-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/19699"La importancia que tienen los microorganismos en la naturaleza y en sus relaciones con el hombre es cada día más evidente, hoy la agricultura tiene la necesidad de utilizar a los microorganismos como biofertilizantes. Azospirillum, es considerada una rizobacteria promotora del crecimiento vegetal ya que provee beneficios en la salud y crecimiento de la planta a través de mecanismos directos e indirectos, como la fijación de nitrógeno y la producción de fitohormonas. El Acido Indol Acético es la principal fitohormona sintetizada por las PGPR principalmente por la vía del ácido indol-3-pirúvico y de la cual la Indol Piruvato descarboxilasa codificada por el gen ipdC, es la responsable de la mayoría de la biosíntesis de AIA. Se conocen diversos factores ambientales que regulan la expresión del gen ipdC, sin embargo, se conoce muy poco sobre los procesos moleculares que rigen su expresión. El estudio de la posible interacción entre MibR y LibR aportaría información respecto al mecanismo por el cual, en la cepa carente de ambas proteínas, existe una disminución marcada en la producción de AIA y en la expresión del gen. La visión a largo plazo permitirá explotarlos en múltiples formas".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICARizobacterias promotoras del crecimiento vegetalBiofertilizantes--InvestigaciónRelaciones planta-microbioNitrógeno--FijaciónHormonas vegetales--AnálisisInteracción proteína-proteína--Procesamiento de datosDinámica molecular--Métodos de simulaciónModelado estructural de las proteínas MibR y LibR en interacción con la región promotora del gen ipdC de Azospirillum brasilense Sp7 y estrategias de purificación de la proteína LibRTesis de maestríaopenAccess