Ortega Lezama, JavierSánchez Zamora, RománHernández Barrena, GerardoSANCHEZ ZAMORA, ROMAN; 507117Morales Muñoz, Constantino2021-12-082021-12-082021-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/15424"En la actualidad en México (2021) los contribuyentes idean procedimientos para no realizar los pagos de sus obligaciones fiscales utilizando estrategias legales y en ocupación métodos ilegales, la discrepancia fiscal, en un ejemplo, pues se da cuando se tienen más gastos que ingresos, lo cual pude ser cierto o no. La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se encarga de averiguar si realmente es cierto o se están omitiendo ingresos, para dicha tarea se utiliza un procedimiento que radica en la búsqueda de la comprobación de esa figura fiscal, es en dicho procedimiento donde se dictamina si se dice la verdad o se incurre en el delito de defraudación fiscal, la cual amerita las sanciones correspondientes. Al cometer el delito de la falsedad de declaración se enfrenta a las consecuencias que pueden ser una multa hasta la cárcel, aunque también cuenta con medios de defensa para poder interponer su apelación y aclarar su situación fiscal".pdfspaCIENCIAS SOCIALESImpuestos--Leyes y legislación--MéxicoImpuesto sobre la rentaRecaudación de impuestos--MéxicoEvasión de impuestos--InvestigaciónFraude--PrevenciónLas personas físicas y la discrepancia fiscalTesis de maestríaopenAccess