Guevara Romero, María LourdesFlores Lucero, María de LourdesRamírez Rosete, Norma LeticiaSalgado Montes, Stephanie ScherezadaGUEVARA ROMERO, MARIA LOURDES; 336949FLORES LUCERO, MARIA DE LOURDES; 85792RAMIREZ ROSETE, NORMA LETICIA; 224288SALGADO MONTES, STEPHANIE SCHEREZADA; 491615Cerezo Martínez, Lorena2020-11-172020-11-172015-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/9022“En la ciudad de Puebla existen excesivas rutas de transporte público, las cuales la mayoría llegan al centro Histórico y por lo tanto causa conflictos de índole vial e imagen urbana. Esta problemática se traduce en la saturación de la mayoría de las vialidades de la ciudad, ocasionando tráfico vehicular intenso, grandes pérdidas de tiempo y espacios improvisados para el ascenso y descenso de pasajeros en diversas terminales de tipo irregular y en malas condiciones, lo cual favorece el deterioro y empobrecimiento de la imagen urbana de la zona, mencionar algunas. Por esto se ha caracterizado el transporte público como desorganizado y conflictivo, principalmente en la zona Norponiente-Nororiente en las calles 6 y 10 poniente (ver en anexo, fotografías 1,2 y 3) en las que podemos observar exceso de rutas de transporte público, trafico vial y falta de educación vial ya que no se respeta el carril exclusivo para el transporte público en 11 sur (ver en anexo, fotografía 4). La calle 11 sur es una de las vialidades principales y se puede observar que tiene un gran flujo vial y en las horas pico existe congestionamiento vial en ambas direcciones, y en el boulevard 5 de Mayo se puede observar que tiene un gran flujo vial en ambas direcciones.”spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍATransporte urbano--PlaneaciónCongestion de transitoPropuesta para un reordenamiento de transporte público de la 6 y 10 poniente de la Ciudad de PueblaTesis de licenciaturaCentro Histórico (Puebla)Ingeniería vialopenAccess