Fernández de Velazco, FuensantaGamboa Esteves, Abril CelinaRamírez Cuervo, Thelma ItzelFERNANDEZ DE VELAZCO, FUENSANTA; 360507GAMBOA ESTEVES, ABRIL CELINA; 221793RAMIREZ CUERVO, THELMA ITZEL; 93523Arnal Vidrio, Karen2021-04-082021-04-082021-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/11956“A veces leer resulta una experiencia en solitario. En el mundo moderno se nos incita a leer porque nos permite conocer y viajar a otros mundos, todo desde el interior del hogar, desde la quietud y el silencio del espacio interior. Durante muchos años, como lectora, busqué conciliar mi mundo interior y el exterior, el primero poblado de historias de amor, de asesinatos con arsénico, de laberintos y magia; y el mundo en el que había tejido mi propia historia con mis seres queridos. Reconozco que continuamente ambos mundos se rozaban, mis lecturas eran tema de acaloradas conversaciones y tuve la fortuna de coincidir con otros lectores como yo, pero siempre estaba presente una barrera temporal y espacial que delimitaban un antes y un después, el momento de la lectura y el de trasladarla al mundo exterior. Sólo logré sincronizar mi lectura con la de otros cuando comencé a trabajar como responsable del museo en la Fundación Casa del Poeta I.A.P, donde por fin encontré un espacio en el cual podía compartir mi lectura y, al mismo tiempo, acompañar a otros a leer.”pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALecturaNarración (Retórica)Libros y lecturaPatrimonio cultural--ProtecciónMuseos--México--HistoriaMuseos literarios en México espacios para habitar la lecturaTesis de maestríaopenAccess