Calva Maldonado, MiguelPablo Yáñez, Julio CésarVargas Santiago, Shaeli2023-10-262023-10-262023-02-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/19319"La presente investigación se propone contribuir a esta demanda de información confiable al proponer la realización de un estudio que describa la efectividad y beneficios de utilizar dexmedetomidina intravenosa como coadyuvante de la anestesia subaracnoidea con bupivacaína hiperbárica en pacientes sometidas a histerectomía abdominal total electiva. En la actualidad no existen estudios publicados que hayan evaluado el grado de eficacia de este tratamiento en la población de nuestro país sometida a este tipo de cirugía. Así, este estudio tiene la finalidad de generar evidencia para que los tomadores de decisiones competentes, las jefaturas de los servicios de anestesiología y los residentes de anestesiología reevalúen sus actuales manejos anestésicos. Es por esta razón que al finalizar la investigación se elaborará un informe técnico que será entregado a los directivos del hospital y a los tomadores de decisiones competentes con el propósito de que los datos puedan ser utilizados por ellos de la manera que les resulte más conveniente en beneficio de la salud tanto de los usuarios y derechohabientes del Hospital Universitario de Puebla como de la población en general".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDÓrganos reproductores femeninos--CirugíaÚtero--CirugíaAnestesiología--InvestigaciónAnestesia--MétodosAnestesia espinalAnestesia epiduralAnalgésicos--Efectividad--InvestigaciónMedicina ComparadaEfectividad de la dexmedetomidina intravenosa como coadyuvante de la anestesia subaracnoidea con bupivacaína hiperbárica en pacientes sometidas a histerectomía abdominal total electivaTrabajo terminal, especialidadopenAccess