Gutiérrez Santos, OscarGUTIERREZ SANTOS, OSCAR; 809469Méndez Rivera, Mextlixochitl2019-05-282019-05-282016-04-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/2388"La idea en que abordé la presente investigación enfatiza únicamente a los adolescentes infractores, pero como bien se sabe la delincuencia ha existido siempre, sin embargo, todo lo que se ha hecho por la protección de la sociedad y el núcleo familiar que conforma la homeostasis social, no ha impactado en la disminución del aumento delictivo, haciendo del mismo una persona vulnerable a la pérdida de los valores y principios que norman el bien común de la sociedad. En esta investigación analizo las cuestiones relevantes al aumento delictivo de los adolescentes, ya que autores como César Herrero Herrero menciona en su libro Delincuencia de menores - Tratamiento criminológico y jurídico que “la violencia juvenil estaba en aumento y que las edades eran, cada vez, más precoces (doce años) para toda clase de delitos. Y esta percepción, ante la delincuencia de menores, no ha declinado en las últimas 8 décadas”.1 Por otra parte también se analizará todo lo concerniente a los factores que influyen en la comisión de comportamientos ilícitos, enfatizando el estudio comparativo de los sistemas de justicia de otros países, específicamente a las medidas, tratamientos o sanciones".pdfspaCiencias Sociales y EconómicasPrevención del delito--MéxicoDelincuencia juvenilPerspectiva delictiva del adolescente: una visión criminológicaTesisAdolescentes delictivosopenAccess