Hernández Domínguez, CarmelaReyes López, DelfinoDomínguez Perales, Luis AntonioHERNANDEZ DOMINGUEZ, CARMELA; 161547Reyes López, Delfino; 121759DOMINGUEZ PERALES, LUIS ANTONIO; 294755Ramírez Torres, Diana Carolina2020-12-092020-12-092020-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/9638“Se evaluó el crecimiento endófito de una mezcla de cinco especies de Trichoderma (T. spirale, T. longibrachiatum, T. parareesei, T. andinense y T. hamatum) en dos variedades de banano y el efecto independiente de cada una, así como el enraizamiento y la mortalidad de las variedades colonizadas con especies endófitas.Para lo cual se inoculó una concentración de 1x104 esporas/mL de Trichoderma en 35 plantas de banano in vitro de la variedad Williams y 35 plantas de la variedad francés repartidas en 7 frascos los cuales se incubaron a temperatura ambiente. Después de 10 días se evaluó el tipo de colonización en raíz y brácteas. Para evaluar la colonización en el tratamiento mezcla se realizó una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Posteriormente, las unidades experimentales se sembraron en una mezcla 1:1:3 (una parte de agrolita y una parte de peatmoss por tres de tierra de monte) y después de 3 meses se evaluó la longitud, el diámetro de raíz y la mortalidad de las plantas. La mayor colonización endófita en raíz de bananos de la variedad Williams se observó con T. hamatum mientras que para los bananos de la variedad Francés, T. parareesei mostró mayor colonización endófita”pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAPlátanos--InvestigaciónEndófitos--InvestigaciónRelación plantas-hongosRaíces (Botánica)--EcologíaRaíces (Botánica)--CrecimientoCrecimiento (Plantas)--InvestigaciónCapacidad de colonización de cepas de trichoderma spp. asociadas a raíz de bananoTesis de licenciaturaopenAccess