Xicali Morales, NoéDomínguez González, ElizabethDOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, ELIZABETH; 271218Rafael Meza, María del Carmen2025-03-282025-03-282024-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/27182"La función administrativa de Enfermería es de suma importancia en el logro de los objetivos de cada institución de salud, partiendo del análisis e identificación de áreas de oportunidad se diseñan estrategias para dar respuesta integral a los problemas de calidad y seguridad del paciente de los servicios de salud por medio del desarrollo de proyectos de mejora continua. Gracias a la elaboración de diagnóstico situacional del servicio de cardiología de un hospital privado se detectaron áreas de oportunidad para la mejora de la calidad de atención. Posteriormente se elaboró una matriz de riesgo de los problemas detectados mediante la semaforización, señalando como el de mayor impacto la educación deficiente para la salud cardiovascular. Por ello este trabajo de investigación, busca mejorar la calidad de atención del servicio de cardiología de un hospital de segundo nivel, mediante la implementación de un programa de educación para la salud cardiovascular dirigido a los usuarios de dicho servicio, enfocado en la promoción, prevención y control de enfermedades cardiovasculares".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAspectos públicos de la medicina-- Salud pública-- Medicina preventiva-- Estudio y enseñanzaAspectos públicos de la medicina-- Medicina y Estado-- Encuestas de empleo, necesidades de personal, distribución y utilización de médicos y personal médicoMedicina interna-- Especialidades de la medicina interna-- Enfermedades del sistema circulatorioAspectos públicos de la medicina-- Salud pública-- Salud e higiene personalAspectos públicos de la medicina-- Salud pública-- Promoción de la saludProyecto de mejora: “Diseño, implementación y evaluación de un programa de educación para el cuidado de la salud cardiovascular”Trabajo terminal, especialidadopenAccess