2021-04-112021-04-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/12095Durante la última década del siglo XIX, el movimiento intelectual en China se agudizó debido a la crisis político-económica que vivía el imperio chino. Las ideas del darwinismo social y el nacionalismo llegaron a China mediante diversas traducciones que expusieron no sólo las teorías originales, sino que hacían críticas y elaboraban interpretaciones propias que se discutían con amplitud en el ámbito académico. En un intento por encontrar espacios de estudio y discusión más libres, movidos por la búsqueda de un cambio de gobierno, o bien huyendo de la persecución política en China, los intelectuales chinos Han, encontraron en Japón la posibilidad de construir un discurso que sirviera a sus propósitos. Las interpretaciones de términos como raza y nación dieron oportunidad para la configuración de las primeras teorías de identificación étnica en China, manifiestas en los discursos anti-Manchús de los nacionalistas Han, entre los que se encontraban Liang Qichao, Tan Sitong, Zhang Binglin, Chen Tianhua y Zou Rong. El presente artículo tiene como objetivo revisar las principales construcciones teóricas de este grupo de intelectuales, y de las cuales derivó, a principios del siglo XX, el discurso nacionalista que puso fin al antiguo esquema de gobierno imperial dinástico chino.application/pdfMitológicasAntropologíaChinanationalismHan intellectualsanti-Manchu racismRACISMO, NACIONALISMO Y ETNICIDAD: INTELECTUALES HAN CONCIBIENDO LA REVOLUCIÓN NACIONALISTA CHINA (1895-1911)Artículo científico