Morales Hernández, José LuisJimárez Caro, Luz del CarmenSalamanca Montes, Juan FranciscoMORALES HERNANDEZ, JOSE LUIS; 295879JIMAREZ CARO, LUZ DEL CARMEN; 122821SALAMANCA MONTES, JUAN FRANCISCO; 10107Reyes Fuentes, Jaqueline2020-03-262020-03-262014https://hdl.handle.net/20.500.12371/5279"En México la discapacidad motriz es un problema que actualmente aqueja a un 58.3% de la población total. En Puebla un 44% de la población sufre de discapacidad motriz, desafortunadamente en el país y el estado, no existe una cultura de accesibilidad en inmuebles como escuelas, centros comerciales, cruces en las aceras, accesibilidad a transporte público, etc. Esto trae grandes dificultades en la vida cotidiana de estas personas ya que implica dificultades para trasladarse de un lugar a otro y a su vez a desplazarse en cierto espacio, ya que personas que hacen uso de silla de ruedas o bastones precisan de espacios mínimos para maniobrar, el crear un lugar óptimo que permita el desarrollo de las actividades de las personas discapacitadas no implica necesariamente una superficie muy grande, sino una adecuada distribución del mobiliario y la aplicación de las medidas establecidas en las respectivas normas mexicanas en el diseño arquitectónico."spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAPersonas con discapacidadRehabilitación médicaMedicina físicaIngeniería biomédicaCentro de rehabilitación física en PueblaTesis de licenciaturaFisioterapiaopenAccess