Valdés Machuca, Silvia María EugeniaBenavides Benavides, GustavoDe La Cruz Minaya, Juana Inés2020-03-192020-03-192014-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/5041"Dentro del campo de la Lingüística existe una línea de investigación que es la Psicolingüística. Gleason y Ratner (1999: 34) la definen como la psicología del lenguaje que trata de descubrir los procesos psicológicos mediante los cuales los humanos adquieren y usan el lenguaje. El lenguaje es el producto y el modulador del cerebro, el transmisor del pensamiento y la cultura que moldeará la conciencia; el lenguaje, en el desarrollo del niño, se caracteriza por la adquisición progresiva de funciones y va de la mano con el proceso de maduración del sistema nervioso que se inició desde su vida intrauterina. La presente investigación pretende determinar los problemas lexicales de nivel básico en niños apoyados por la Unidad de Servicio de Apoyo a las Escuelas Regulares; definir, mediante la aplicación de pruebas, el tipo de problema lingüístico; describir el seguimiento de la terapia, rehabilitación y, finalmente, evaluar la trascendencia de los resultados. Lo anterior, partiendo de la hipótesis: el estudio lingüístico de las alteraciones lexicales en niños de nivel básico apoyados por Unidades de Servicio de Apoyo a Escuelas Regulares."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTANeurolingüísticaTrastornos del hablaEducación especial--MéxicoAlteraciones lingüísticas en niños apoyados por USAERTesis de licenciaturaAdquisición del lenguajeMéxico. Secretar{ia de Educación Pública. Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación RegularTerapia del lenguajeopenAccess