Guevara Hernández, Roger EnriqueCastillo Meza, Ana LuciaGUEVARA HERNANDEZ, ROGER ENRIQUE; 20421CASTILLO MEZA, ANA LUCIA; 275764Ortiz Hernández, Betzayde2024-01-112024-01-112023-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/19710"Los procesos y mecanismos que facilitan la coexistencia de las especies son fundamentales para mantener la diversidad de las comunidades. La partición de recursos en el forrajeo es un proceso que facilita la coexistencia por medio de disyuntivas que en general están entre descubrir los recursos de manera temprana o ser dominante, es decir, tomar control del recurso aun cuando fue previamente ocupado por otras especies. Alternativamente, se ha postulado que cambios en la disponibilidad de recursos y estructura del hábitat podrían derivar en una estrategia de descubrir-defender. La familia Formicidae (hormigas), es un modelo útil para entender los procesos que determinan la coexistencia de las especies. En este grupo se ha documentado la disyuntiva descubrimiento-dominancia en el forrajeo social. Sin embargo, para el dosel de los bosques hay evidencia del comportamiento descubrirdefender. En este estudió, usando cebos atrayentes, se estimó el efecto de gradientes ambientales (elevación: 4–3500 m; estratificación vertical: suelo–dosel; y estacional: tres temporadas) sobre el forrajeo social de Formicidae en la región central del estado de Veracruz".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAComunidades bióticasEcología--InvestigaciónHormigas--InvestigaciónHormigas--ComportamientoImpacto de gradientes ambientales en el forrajeo social de Formicidae, en la región central de VeracruzTesis de licenciaturaDistribución de recursos (Ecología)openAccess