Sánchez Ruiz, José GabrielJuárez Ruiz, Estela de LourdesJUAREZ RUIZ, ESTELA DE LOURDES; 22249Cruz Concha, Cesia Fabiola2023-03-032023-03-032022-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/17698"En la perspectiva de la teoría cognitiva del aprendizaje, la relación que existe entre los procesos cognitivos y el aprendizaje de las matemáticas es innegable y de forma recíproca. En México durante la etapa de educación básica en el nivel de secundaria el área hegemónica de conocimiento en matemáticas es el álgebra, área que en sí misma produce una reorganización en los procesos del pensamiento, además de generar cambios cognitivos en los estudiantes. Esta investigación describe las características de los procesos cognitivos de los alumnos en proceso de formación del razonamiento algebraico elemental de nivel secundaria del Estado de Tlaxcala. Se hace una comparación entre alumnos con distinto nivel de desempeño algebraico. Mediante un análisis cuantitativo se hallaron diferencias significativas en algunos procesos cognitivos de los estudiantes con distintos niveles de desempeño, permitiendo comprender que características cognitivas del individuo favorecen el aprendizaje del algebra elemental en estudiantes".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAMatemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Estudios de casosÁlgebra--Estudio y enseñanzaTeoría del aprendizaje cognitivoAnálisis matemáticoCogniciónRazonamientoLógicaProcesos cognitivos en el aprendizaje del álgebra elemental en estudiantes de educación secundariaTesis de maestríaopenAccess