Sarmiento Padilla, GonzaloLucas Alvarado, HerzaínGálvez Romero, José LuisEscalante Sandoval, IgnacioGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437Iturbide Escamilla, Alberto Enrique2021-03-092021-03-092019-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/11552"La presencia de alteración de la función pulmonar identificada por espirometría en personas con infección por VIH es frecuente y se ha relacionado con la edad, tabaquismo y sintomatología respiratoria crónica. Sin embargo, esto no se ha reportado en México. Determinar la prevalencia de alteración de la función pulmonar identificada por espirometría en pacientes con infección por VIH en el Hospital Regional del ISSSTE Puebla. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal, prolectivo y de asociación. Se incluyeron adultos con infección por VIH y tratamiento antirretroviral. La evaluación de la función pulmonar se realizó mediante espirometría forzada. Las variables consideradas fueron edad, sexo, IMC, tabaquismo, exposición laboral, sintomatología respiratoria crónica, carga viral, recuento de linfocitos T CD4+, VEF1/CVF y CVF. El análisis estadístico descriptivo incluyó el promedio y desviación estándar para las variables cuantitativas, y la frecuencia y porcentaje para las cualitativas. La asociación entre variables se determinó mediante la razón de momios de prevalencia y el valor de x2 para grupos independientes, considerándose el valor de p<0.05 estadísticamente significativo."pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPulmones--EnfermedadesEnfermedades obstructivas de los pulmonesAgentes antiviralesInfecciones por VIHPrevalencia de alteración de la función pulmonar identificada por espirometría en pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Regional del ISSSTE PueblaTrabajo terminal, especialidadAparato respiratorio--Enfermedades--DiagnósticoopenAccess