Flores Urbina, Amira del RayoSánchez Morales, Fermín Marín2023-05-092023-05-092022-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/18376"Se sugiere que la concurrencia de la pérdida auditiva y la enfermedad neurodegenerativa es más frecuente en la población geriátrica. Evidencia epidemiológica apunta hacia un incremento sustancial de nuevos casos en ambos síndromes en los años venideros, situación que representa un reto para la atención clínica en lo referente al diagnóstico y el tratamiento. El conocimiento actual sugiere que el estudio de la relación de la disminución sensorial auditiva, la demencia y el deterioro cognitivo ha de abordarse desde diferentes perspectivas a fin de ampliar el panorama vigente, a fin de contribuir en la planificación y elaboración de políticas de salud, estrategias diagnósticas, alternativas terapéuticas y conocimiento básico que sirva de base para la práctica clínica y científica. El presente trabajo tiene por objeto examinar la literatura convencional y la investigación vigente para exponer en qué dirección debe abordarse el estudio de la pérdida auditiva, la demencia y el deterioro cognitivo en pro de ofrecer mejores oportunidades para los pacientes adultos mayores".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEnvejecimiento--Aspectos de la saludCogniciónTrastornos cognitivosDemenciaTrastornos de la audiciónSorderaPérdida auditiva y demencia: ¿Asociación o casualidad?Tesis de licenciaturaopenAccess