Navarro Cruz, Addi RhodeDurand Aguilar, Edaena/Hernández Esteban, Ma. Ana de Jesús/Santana Lara, Luz2025-05-212025-05-211989https://hdl.handle.net/20.500.12371/28263A lo largo de 10,000 años, el ser humano ha transformado la naturaleza para adaptarla a sus necesidades, pero recién ahora comienza a tomar conciencia de las consecuencias de su uso desmedido de los recursos naturales. Su capacidad para modificar el ambiente ha sido tan grande que ha roto el equilibrio ecológico, superando la capacidad de recuperación de los ecosistemas. Desde que el hombre dejó de ser nómada para convertirse en agricultor, ha desarrollado herramientas y tecnologías cada vez más eficientes, impulsadas por las crecientes necesidades de la sociedad. Sin embargo, esta intervención intensiva ha generado impactos negativos sobre el entorno. En este contexto, la ciencia y la tecnología de los alimentos reflejan el avance general de la humanidad. Productos tradicionales como el pan y el vino, antes elaborados empíricamente, hoy son estudiados con rigor científico, mostrando cómo incluso lo más cotidiano se transforma bajo el pensamiento racional moderno.spaIndustrias--Uso del suelo--Mano de obra--Industrias y oficios especiales--Industrias agrícolas--Verduras--Verduras específicas--TomatesCultivo de plantas--Semillas--Tecnología de semillas--Cultivo de semillas--Granjas de semillas.Industrias--Uso del suelo--Mano de obra--Industrias y oficios especiales--Industrias agrícolasEstudio de la semilla del jitomateTesis de licenciaturarestrictedAccessCQ1989 D8 E8