Rivera Gómez, ElvaRIVERA GOMEZ, ELVA; 47305Arellano Garay, Diana Guadalupe2024-06-112024-06-112024-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/20690"El logro del conocimiento y la búsqueda de respuestas hacia las pequeñas o grandes interrogantes que se plantea el ser humano se ha vuelto parte de la vida misma: el deseo de conocer, la duda constante sobre lo que se observa, la búsqueda de explicaciones para la comprensión de problemáticas a fenómenos de nuestra realidad, la deducción y la comparación para la toma de decisiones. Esta tesis aborda el estudio de las habilidades para la investigación como las capacidades teóricas, de pensamiento, de percepción, técnicas e instrumentales y de comunicación que emplea el alumnado del posgrado de educación superior relacionadas con la comprensión e interpretación de la realidad y la construcción de conocimiento científico. Las habilidades para la investigación reflejan el proceso en el que el sujeto (alumnado) puede organizar el conocimiento, la construcción del objeto de estudio, el diseño, la obtención y análisis de la información que sustenta la investigación. El objetivo de la investigación fue conocer las características de las habilidades para la investigación del alumnado de la generación 2022-2024 Maestría en Educación Superior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEducación superior--Curricula--México--Puebla--Estudio de casosInvestigación--Estudio y enseñanza (Superior)Estrategias de aprendizajeRecuperación de información--MetodologíaProcesos de desarrollo de habilidades para la investigación en los estudiantes de la Maestría en Educación Superior de la Benemérita Universidad Autónoma de PueblaTesis de maestríaopenAccess