Chigo Anota, ErnestoZubieta López, Fernando ArcenioCHIGO ANOTA, ERNESTO; 122218ZUBIETA LOPEZ, FERNANDO ARCENIO; 333308Mora González, Alejandro Brem Daan2025-06-242025-06-242025-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/28952"La investigación en nanomateriales ha crecido notablemente en las últimas décadas debido a sus propiedades únicas y su potencial en múltiples aplicaciones tecnológicas. Entre estos, los fullerenos, y en particular el C20, destacan por sus características electrónicas y estructurales que los hacen atractivos para estudios de adsorción, con aplicaciones en catálisis, remediación ambiental y almacenamiento de energía. En este contexto, el análisis de la adsorción del anión superóxido (O₂⁻) sobre la estructura del fullereno C20 resulta de gran interés, ya que podría aportar información relevante sobre la mitigación de los efectos adversos de las especies reactivas de oxígeno (ERO) en sistemas biológicos. Para este análisis, se emplea la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT), una herramienta esencial en el estudio computacional de sistemas químicos y nanomateriales, que permite evaluar propiedades electrónicas y energéticas a nivel atómico. Este trabajo utiliza DFT para explorar si, durante la interacción con el C20, la molécula de superóxido es adsorbida y/o disociada, lo cual podría contribuir a mejorar la estabilidad de sistemas biológicos al prevenir la formación de compuestos dañinos, como el peroxinitrito (ONOO⁻), producto de la reacción entre superóxido y óxido nítrico".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍATecnología química--Ingeniería química--Procesos y operaciones especiales--AdsorciónAdsorción--MaterialesMateriales nanoestructurados--PruebasFuncionales de densidadAnálisis in silico de la adsorción de la molécula de superóxido (O2-) por el fullereno C20 usando la Teoría del funcional de la densidadTesis de licenciaturaopenAccess