Santacruz Vázquez, ClaudiaPallares Ilagorre, AzaleaSosa González, Patricia2025-05-092025-05-092000https://hdl.handle.net/20.500.12371/28073"Se aborda la conservación de la guayaba y su importancia para la industria alimentaria, explorando diversos métodos como tratamientos térmicos, conservación química y reducción de la humedad. Se destaca que la tecnología de obstáculos ofrece una alternativa prometedora para lograr productos seguros, nutritivos y con características sensoriales aceptables, respondiendo a la creciente demanda de los consumidores por alimentos frescos y naturales. Además, se subraya la necesidad de que la industria innove en los métodos de conservación para satisfacer las demandas de los consumidores y garantizar la seguridad y calidad de los productos, ofreciendo alternativas que preserven las propiedades de la guayaba por más tiempo. Como conclusión, el texto enfatiza la importancia de encontrar métodos de conservación eficientes y sostenibles para la guayaba, que permitan aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales y organolépticas, satisfaciendo las necesidades de un mercado cada vez más exigente".spaTratamientos térmicos aplicados a frutas tropicales--Conservación química en alimentos ácidosPropiedades organolépticas de la guayaba--Demanda de alimentos naturales y funcionalesEstabilidad sensorial en alimentos mínimamente procesadosElaboración de productos a base de guayaba (psidium guajava L.)Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ2000 P3E4