Gutiérrez Ayala, MarcosArmenta Ramírez, ValentínPérez Galmiche, GabrielGUTIERREZ AYALA, MARCOS; 475641ARMENTA RAMIREZ, VALENTIN; 302673PEREZ GALMICHE, GABRIEL; 328766Aguirre Merchandt, Víctor2024-10-042024-10-042023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/21487“Actualmente la democracia representativa, ha tenido un déficit para con la sociedad que la ha adoptado. Se percibe, en la mayoría de los casos, un clima de animadversión ciudadana con la implantación de políticas públicas tradicionales inclinadas a la búsqueda del desarrollo personal y de las comunidades, así como también, baja credibilidad en las instituciones y disminución en la participación ciudadana. Por lo que, este trabajo de investigación busca manifestar un breve, pero exhaustivo análisis jurídico-político en la implementación de una Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Puebla. Agotando información dominante y determinante sobre Participación Ciudadana en América Latina, con el objetivo de utilizar razonamientos que nos permitan deliberar opiniones en el escenario local y/ o estatal en el presente siglo XXI. Es fundamental señalar que este importante reporte técnico tiene como objetivo fundamental hacer un análisis profundo, partiendo de un enfoque de perspectiva de género y derechos humanos. Esta Tesina concluirá con la inferencia que es basada desde el punto de vista jurídico-político, para poder sustentar las bases de una opinión objetiva y una propuesta para que se implemente en la siguiente legislatura de nuestra Entidad Federativa la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Puebla”.pdfspaCIENCIAS SOCIALESRepresentación proporcional (Política) -- Leyes y legislación -- MéxicoMéxico--Política y gobierno--Siglo XXIPolíticos--México--HistoriaPartidos políticos--MéxicoParticipación socialLey de Participación Ciudadana para el estado de Puebla: análisis jurídico-político de su implementaciónTesinaopenAccess