Morales Tépatl, EdmundoRivera Rodríguez, Jorge Alberto2025-04-072025-04-071998https://hdl.handle.net/20.500.12371/27370"Los árboles frutales comprenden plantas con diferentes características morfológicas que se distinguen particularmente por su hábito y ciclo de crecimiento, las formas de renovación de sus hojas y su adaptación a ciertos climas. Se introduce el estudio del nogal de Castilla, un árbol frutal de la familia Juglandaceae y género Juglans spp, destacando su importancia por el sabor de su fruto y sus componentes nutricionales como aceites, azúcares y vitaminas. Se clasifica como árbol grande y perenne, cuyo fruto seco se conoce como nuez. Debido al limitado desarrollo de técnicas de aprovechamiento, el nogal ha sido poco explotado, usándose principalmente su fruto, aunque investigaciones sugieren que todas sus partes pueden tener valor económico. En particular, la cáscara del nogal contiene pigmentos naturales con aplicaciones en la industria textil y cosmética sin afectar la piel. El estudio analiza la composición de la cáscara mediante extracción con solventes en laboratorio, usando reflujo a contracorriente con equipo Soxhlet y cromatografía de gases HP-6890, proporcionando resultados que pueden servir de base para futuras investigaciones".spaComponentes orgánicos en materiales vegetales--Uso de solventes verdesTecnología de extracción limpia--Análisis fitoquímico por cromatografíaMétodos sostenibles en la recuperación de bioactivosIdentificación de sustancias a partir de la cáscara del nogal por las operaciones: extracción y cromatografíaTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1998 R5I3