Absalón Copete, CarlosGarcia Hernandez, Alma Olivia2025-05-192025-05-192025-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/28200"La presente investigación busca resaltar las experiencias en la Gestión Integral del Riesgo en el estado de Puebla conocido como Programa Municipal de Resiliencia en cuatro municipios de la Sierra Norte y Nororiental en el año de 2022 donde a partir de la intervención de agendas internacional en materia de reducción del riesgo de desastres emanados del Marco de Sedai se implementan con el objetivo de analizar la construcción social del riesgo a través de elementos de intervención en las comunidades de Cuautempan, Tepetzintla, Huitzila de Serdan y Xochiapulco. Las aportaciones que desempeña el promotor en la construcción social del riesgo influye en su relación con los actores locales para generar acciones concertadas orientando la transformación, ocupación y utilización de los espacios geográficos, la protección y la conservación de sus recursos teniendo en cuenta las necesidades e intereses de la población, las potencialidades del territorio y la armonía con el medio ambiente".pdfspaCIENCIAS SOCIALESEcología humana--Aspectos peligrosos del medio ambienteAmbientes geográficos peligrosos--Medidas de seguridadDesarrollo sostenible--México--Puebla--Estudio de casosDesastres naturales--Aspectos socialesAdministración de riesgosExperiencias de construcción participativa en la implementación de los programas municipales de resiliencia. Caso de estudio: Sierra Norte y Nororiental de PueblaTesis de maestríaopenAccess