Munguía Pérez, RicardoCastañeda Roldán, Elsa IracenaMUNGUIA PEREZ, RICARDO; 49112CASTAÑEDA ROLDAN, ELSA IRACENA; 123511Alaniz Saucedo, Daniela Ivonne2021-03-252021-03-252020-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/11834"El objeto de estudio de este trabajo es el género Cryptococcus spp. y sus asociaciones con reservorios naturales como son el eucalipto, el guano de las palomas y el aire, además del riesgo potencial de la población humana al interactuar con las levaduras patógenas de este género. El guano de las palomas trasmite hongos y otros microorganismos. Los más afectados pueden ser los niños, adultos mayores, personas infectadas por VIH, enfermos de cáncer y diabetes debido a que sus defensas están disminuidas. El mayor peligro lo constituye el contacto directo con los guanos y la inhalación de éstos en forma de polvo microscópico."pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAAire--ContaminaciónAerosolesAire--MicrobiologíaMicosisPulmones--EnfermedadesDistribución ambiental del género Cryptococcus en reservorios naturales (Guano de Columba spp. y Eucalyptus ssp.) y su potencial impacto en la salud pública del municipio de PueblaTesis de maestríaopenAccess