González Zavala, Tanya ClaribelUlloa Fuentes, Adriana2024-09-132024-09-132024-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/21284"En el presente trabajo de investigación me centro en observar la condición de vulnerabilidad en la cual se encuentra el zapoteco del Istmo de Tehuantepec, donde se ha presentado su desplazamiento lingüístico por el español. De esta manera, determino las actitudes lingüísticas de los hablantes del lugar hacia su propia lengua, partiendo de la percepción que tienen tres grupos generacionales: jóvenes, adultos y adultos mayores espinaleños. Aunado a estas razones, destaco mi interés personal por indagar e intentar determinar los factores del fenómeno del desplazamiento lingüístico en esta población dada mi filiación a la misma, pues nací y crecí en esta comunidad. La naturaleza de la investigación planteada me lleva a realizar levantamiento de datos en trabajo etnográfico, el cual desarrollo mediante técnicas propuestas por otras disciplinas, como la antropología. Abordo el tema de las actitudes lingüísticas desde un enfoque sociolingüístico, para determinar aquellos factores extralingüísticos que impactan en la lengua como son el mantenimiento, desplazamiento o revitalización, ligados a causas sociales, las cuales puedo identificar y/o determinar a través de la observación participante, con base en las entrevistas semidirigidas".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALingüística--Lenguaje--Filosofía, origen, etc. del lenguaje--Adquisición del lenguaje--Transferencia del lenguajePueblos indígenas--Lenguas--Estudio de casosLenguas en peligro de desapariciónSustitución lingüísticaConciencia del lenguajeActitudes lingüísticas hacia la lengua zapoteca entre habitantes bilingües zapoteco-español y monolingües en español de El Espinal, OaxacaTesis de licenciaturaopenAccess