Andrés Hernández, Agustina RosaANDRES HERNANDEZ, AGUSTINA ROSA; 40886Moyotl Acuahuitl, Aurelio2020-07-082020-07-082014-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/6763“La extracción maderera en México es una actividad económica, las selvas secas dada la baja productividad de este recurso, se destina como combustible en forma de leña. La leña ha constituido un producto esencial para el hombre relacionado con su situación economía. Por ello las problemáticas asociadas son; el saqueo de leña, daños ambientales, degradación de bosques. Aunado a esto el conocimiento es por medio de nombres comunes. Se efectuaron recolectas de leñas comerciadas en el mercado de Huehuetlán, registrando los nombres comunes, posteriormente se determinaron las especies por medio de su anatomía; además se aplicaron entrevistas a los pobladores para evaluar el estado de conocimiento en el manejo de la leña. Los resultados abordan cuatro puntos: la identificación de las especies y su eficiencia, la forma de aprovechamiento de los pobladores y la diversidad utilizada”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICABosques tropicales--México--PueblaÁrboles--IdentificaciónÁrboles--Fisiología--InvestigaciónRecursos energéticos renovablesMadera--AnatomíaMadera--Propiedades mecánicasUso y determinación de siete especies arbóreas maderables, de uso energético, en Santo Domingo Huehuetlán el Grande, Puebla, MéxicoTesis de licenciaturaopenAccess