Flores Guarneros, AquilinaAguilar Luna, Jesús Mao EstanislaoMillán Sánchez, Luis ÁngelAGUILAR LUNA, JESUS MAO ESTANISLAO; 160303Barrera López, Elizabeth2025-04-072025-04-072024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/27342"Se evaluó la rentabilidad económica del cultivo de jitomate, bajo condiciones de invernadero, en tres unidades de producción: Aquixtla, Chignahuapan y Tetela de Ocampo, Puebla. Para obtener la rentabilidad, se registró información referente a los costos fijos, variables, y valores de venta del año 2023. Se utilizaron indicadores financieros que evalúan el valor del dinero como: depreciaciones y amortizaciones, relación beneficio/costo y retorno de inversión. Los resultados indican que la rentabilidad del invernadero en Chignahuapan es mayor, por las siguientes características: mejor precio de venta, a los trabajadores (jornaleros) se les paga mejor, los beneficios netos y la relación beneficio/costo son más altos y el retorno de la inversión es menor. En las tres unidades de producción, los mayores costos variables corresponden a la formación de planta y al control de enfermedades. Se concluye que, las características del invernadero construido para la producción de jitomate en Chignahuapan hacen que este agronegocio sea más rentable. El objetivo es determinar la rentabilidad económica de la producción de jitomate, en tres unidades de producción: Aquixtla, Chignahuapan y Tetela de Ocampo, Puebla".pdfspaCIENCIAS SOCIALESCultivo de plantas--Flores y cultivo de flores--Invernaderos y cultivo en invernaderoCultivo de plantas--Verduras--Cultivo de verduras individuales o tipos de verduras--Tomates SB349Gestión de invernaderos--Aspectos económicos--Estudio de casosAnálisis costo-beneficioEstudio financiero del jitomate en tres municipios de la Sierra Norte de Puebla, aplicado en agronegociosTesis de licenciaturaopenAccess