Escamilla Reyna, Juan AlbertoArredondo Ruíz, Juan HéctorESCAMILLA REYNA, JUAN ALBERTO; 74730ARREDONDO RUIZ, JUAN HECTOR; 5330Flores Medina, Oswaldo2020-08-142020-08-142014-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/7191"Existen al menos dos formas de de finir un proceso de integración. Por ejemplo, en el siglo XVII Newton define su integral, que en términos actuales se traduce, como una anti-derivada, o primitiva. Esto se conoce como una de definición descriptiva. Por otro lado, Riemann definió su integral tomando primero \sumas" y después el \límite". A este proceso se le conoce como una de finición constructiva. Posteriormente el Teorema Fundamental del Cálculo (desarrollado por Newton y Leibnitz de forma independiente) muestra la conexión entre estos dos procesos, sin embargo, es bien sabido que estas integrales no son equivalentes".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAIntegrales de Henstock-KurzweilTeoría de las distribuciones (Análisis funcional)Teoría de la medidaSeries de FourierAnálisis funcionalLa integral distribucional de DenjoyTesis de maestríaIntegrales generalizadasopenAccess