Elías Miranda, Víctor ManuelMantilla Gálvez, Diana KarinaJaramillo Torres, ÁngelELIAS MIRANDA, VICTOR MANUEL; 231809MANTILLA GALVEZ, DIANA KARINA; 269289JARAMILLO TORRES, ANGEL; 37118Puga López, Luz Andrea2024-10-112024-10-112024-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/21639"La conocida ola coreana, o hallyu, es un fenómeno originado en los últimos años del siglo XX que ha mostrado un crecimiento continuo a partir de entonces. En pocas palabras, el concepto describe el fervor que los diversos productos de entretenimiento creados en la industria creativa surcoreana han generado en el resto del mundo. Una característica distintiva del hallyu es la mezcla que contiene entre elementos de la cultura popular coreana y otras culturas, predominantemente occidentales, para su aceptación en el mundo. La popularización del contenido cultural surcoreano sucedió de forma casi simultánea, aunque en diferentes niveles de éxito, en el mundo e incluso dentro de la misma República de Corea. A mediados de la década de 1990, con la calidad mejorada, los productos de la ola coreana comenzaron a disfrutar de una presencia notable en su nación, desplazando al contenido extranjero. Por ello el objetivo de esta investigación es conocer el impacto en la sociedad mexicana".pdfspaCIENCIAS SOCIALESAntropología--Etnología--Cultura y procesos culturales--Difusión culturalCultura popular--Corea del SurDifusión de la cultura--Corea del SurInfluencia (Literaria, artística, etc.)Consumo (Economía)--Aspectos socialesEl impacto del Hallyu en la percepción de la sociedad mexicana sobre la República de CoreaTesis de licenciaturaopenAccess