Porras Reynoso, Melvin UzielPORRAS REYNOSO, MELVIN UZIEL; 354432Ruiz González, Mayra Patricia2023-01-162023-01-162022-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/17095"La dimensión jurídica en torno a la protección de los animales es limitada, fundamentar un derecho para una especie distinta al ser humano implica buscar razones convincentes que justifiquen la necesidad de reconocer moralmente tales derechos para posteriormente positivarlos jurídicamente. Es por lo que, en este compendio se estudia el concepto de la sintiencia cómo principio fundamental del reconocimiento de los animales como titulares de derechos, y su influencia en la legislación mexicana. De este modo, se pretende demostrar desde un punto de vista teórico y práctico, que las regulaciones y concepciones jurídicas que aporta el derecho actual, son ambiguas e insuficientes a la hora de definir si los animales son titulares de derechos o no. Por esta razón, la cuestión a dilucidar es precisar si los animales pueden gozar de la titularidad de algún derecho y, a su vez esclarecer si las normas vigentes de protección son aplicables a todas las especies o, por el contrario, identificar cuál son las características que otorgan el trato diferenciado".pdfspaCIENCIAS SOCIALESRelaciones hombre-animalAnimales--Aspectos religiososDerechos de los animalesBienestar de los animales--Aspectos morales y éticosBienestar de los animales--Leyes y legislación--MéxicoLa sintiencia cómo principio fundamental del reconocimiento de los animales como titulares de derechos, y su influencia en la legislación del estado de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess