Sotelo Mendiola, Cruz EdmundoAyala Rojas, Juan LeonardoRuiz Vázquez, NellyFragoso García, ArturoSotelo Mendiola, Cruz Edmundo: 0000-0001-8776-6751Ruiz Vázquez, Nelly; 0009-0009-0438-6776Carreño Caballero, Angélica Elizabeth2025-11-072025-11-072019-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/30277"Al ser el proceso creativo un reto como respuesta al desarrollo de las actividades cotidianas del ser humano, es necesario detectar las deficiencias didácticas que detienen la creación de una arquitectura íntegra y significativa. Como docente me resulta indispensable la reconceptualización de la arquitectura dentro de un aprendizaje integral, como la más racionalista de las artes, donde los elementos significativos que proveen belleza y funcionalidad a la obra sean coherentes, pensados y apropiados para el tipo de edificación de que se trate en su entorno. Es necesario entender la arquitectura, dentro de la construcción de conocimientos y valores interpretativos y críticos; en el que la constante evolución y progreso tecnológico son determinantes de la perdurabilidad de una obra; siendo que un buen diseño que incorpora una totalidad de hechos, también tendrá la capacidad de ser la manifestación genuina de la cultura de un lugar. Muchas veces nos hemos visto enfrentados a la gran duda de cómo generar en nuestros alumnos metodologías para que el proceso del conocimiento sea en realidad eficiente y a la vez trascendental".spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArquitectura--Estudio y enseñanza--Obras generalesTeoría y práctica de la educación--Enseñanza (Principios y práctica)--Obras generalesTeoría y práctica de la educación--Administración y organización escolar--General--Cambio educativoDiseño arquitectónico—Estudio y enseñanza (Superior)Estrategias de aprendizajeLa arquitectura significativa y nuevos procedimientos didácticos: Aprendizaje y práctica de estrategias proyectuales como instrumentos para el desarrollo de la composición arquitectónicaTesis de maestríaopenAccess