Cedeño Sucre, Nellly SerafinaBriteño Vazquez, MoisesCEDEÑO SUCRE, NELLY SERAFINA; 513354Tello Zecua, Gloria Angélica2021-04-292021-04-292016https://hdl.handle.net/20.500.12371/12726“El presente estudio fue elaborado con el objetivo de determinar la prevalencia de alteraciones posturales del raquis y la relación que existe con el peso de la mochila en escolares de 4° y 5° de la escuela primaria vespertina Nezahualcóyotl, ubicada en el municipio de San Pedro Cholula Puebla. Se realizó un estudio observacional, transversal, unicéntrico y prospectivo, con una muestra constituida por 50 niños y en la que se aplicaron criterios de inclusión, exclusión y eliminación quedando la misma de cuarenta y seis sujetos. Se estudió el peso de la mochila escolar cuantificado en kilogramos como variable independiente con las siguientes especificaciones: peso de la mochila menor del 10% del peso corporal indica peso normal en la misma, del 10 al 15% del peso corporal indica sobrepeso en la mochila, y un peso del 15 al 20% del peso corporal del individuo en estudio indica peso exagerado en ella. Como variable dependiente se estudiaron las alteraciones posturales definida como “la presencia o no de una alteración postural del raquis no estructuradas evaluada en las vistas anterior, posterior y lateral”. Para la obtención de datos se practicó la prueba para la evaluación postural descrita por Lynn (2002) y una encuesta para determinar".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDOrtopedia pediátricaColumna vertebral--EnfermedadesEscoliosisCuidado de niñosPrevalencia de alteraciones posturales del raquis y su relación con el peso de la mochila en escolares de IV y V grado de la escuela primaria vespertina Nezahualcoyotl en San Pedro Cholula PueblaTesis de licenciaturaopenAccess