Calva Maldonado, MiguelDíaz Barrientos, Cheryl ZilahyDIAZ BARRIENTOS, CHERYL ZILAHY; 287299Vázquez Delgado, Tania2022-10-242022-10-242022-03-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/16681"Un objetivo prioritario debería ser conseguir una buena analgesia postoperatoria para aliviar el sufrimiento, permitir el descanso, la movilización y el inicio precoz de la rehabilitación funcional y contribuir de esta forma a reducir la morbimortalidad por complicaciones y por descompensación de patologías asociadas a una estancia hospitalaria prolongada, y simultáneamente reducir las secuelas y los costes. La realización de este estudio se lleva a cabo con el objetivo de lograr una eficacia analgésica en las cirugías ortopédicas de miembro inferior adicionando fármacos opioides a la dosis usual de bupivacaina hiperbárica los cuales intensifican el efecto deseado de analgesia y para saber cuál de estos 2 fármacos estudiados sería el mejor para nuestro objetivo, este fue aplicado a los pacientes que fueron sometidos a cirugía ortopédica con el fin de reducir el uso de fármacos coadyuvantes en el postoperatorio así como reducir los índices de dolor severo posquirúrgico en el Hospital Universitario de Puebla".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCirugía ortopédicaDolor postoperatorio--TratamientoAnalgesia--InvestigaciónOpioides--Uso terapéuticoEficacia de la buprenorfina vs fentanil en la analgesia postoperatoria en cirugía ortopédica de miembro inferior en el Hospital Universitario de Puebla durante el periodo 2021-2022Trabajo terminal, especialidadopenAccess