González Casanova, Luis GabrielMartínez Romero, Miguel ÁngelAlvarez Ruiz, Danira Paulina2020-08-182020-08-182017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/7221“Se define como fractura del tercio distal del radio, a toda solución de continuidad ósea por un proceso traumático situada a menos de 2.5 cm de la articulación radiocarpiana. Son de las lesiones más comunes tratadas en Ortopedia, a pesar de la naturaleza en común de estas lesiones, las opciones de tratamiento son variables y continúan siendo sujetas a debate. Describir los resultados clínicos y radiográficos de los pacientes con fractura de metáfisis distal de radio clasificación Fernández I a Fernández III tratados de manera conservadora. Estudio observacional, descriptivo y longitudinal, pacientes con fracturas tipo Fernández I a III, se realizaron mediciones radiográficas a 60 pacientes en su primera valoración en Urgencias Ortopedia, post reducción y a los 3 meses de evolución donde también se realiza exploración física. Mayor incidencia de colapso en tipo III por 2mm, buenos a excelentes resultados en las tipo I, regulares a mal resultado en tipo II y III”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDHuesos--Metabolismo--DesordenesOsteoartritisMenopausiaRadiografia en ortopediaAnamnesisMuñecas (Anatomía)--Cirugía--TratamientoValoración de resultados clínicos y radiográficos en pacientes con fractura de metáfisis distal de radio clasificación Fernández I – III tratados de manera conservadora en el ISSSTEPTrabajo terminal, especialidadopenAccess