Caicedo Rivas, Ricardo EnriqueCAICEDO RIVAS, RICARDO ENRIQUE; 245424Parra Gallegos, Alfonso de María2020-11-042020-11-042015-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/8850“La fasciolosis es una enfermedad zoonótica con alta distribución mundial, y que afecta a muchas especies de animales domésticos de importancia económica y en ocasiones al humano. Es una parasitosis muy distribuida en México, se encuentra en la mayoría de los Estados, viéndose reflejado esto en la gran incidencia de contagio en el ganado bovino de uso comercial en nuestro país, trayendo como consecuencia grandes pérdidas a nivel económico, además de afectaciones a nivel metabólico y reproductivo en los animales. El objetivo de este estudio fue mostrar el nivel de afectación en un hato ganadero en la Sierra Norte del Estado de Puebla y sus efectos en distintos grupos de animales c/s características reproductivas al contagio de Fasciola hepática poniendo énfasis en cada grupo en particular, así como el análisis metabólico que se ve alterado en los organismos y las consecuencias que esto provoca. La bilirrubina una de las enzimas más importantes a nivel hepático se mostró en este estudio con un incremento significativo (*P< 0.05) en hembras preñadas y hembras recién paridas con respecto a los animales clínicamente sanos sin F. hepática, mostrando valores por debajo de los niveles normales de animales clínicamente sanos”.spaBIOLOGÍA Y QUÍMICAGanado--Cría--México--PueblaGanado vacuno--Enfermedades--InvestigaciónEnfermedades parasitariasHígado--EnfermedadesGanado vacuno--FisiologíaMetabolismo--Trastornos--InvestigaciónEfectos de la fascioliosis en el perfil metabólico en un hato ganadero de bovinos de doble propósito en la sierra norte del estado de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess