Arellanes Jiménez, Paulino ErnestoMoreno Velador, Octavio HumbertoCrivelli Minutti, EduardoAguilar Balderas, LidiaContreras Peralta, JorgeARELLANES JIMENEZ, PAULINO ERNESTO; 11082MORENO VELADOR, OCTAVIO HUMBERTO; 210026CRIVELLI MINUTTI, EDUARDO; 634598AGUILAR BALDERAS, LIDIA; 37329CONTRERAS PERALTA, JORGE; 484313Aguirre Cano, Ivan2023-10-202023-10-202023-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/19285"Desde hace más de una década, la Geopolítica ha captado la atención de los científicos sociales en México. El vocablo no solo ha aparecido en los medios académicos, también, ha hecho acto de presencia en diversos medios de comunicación. Se puede percibir la confusión que provoca la invocación de la palabra Geopolítica, porque cada quien le da la interpretación que más le plazca, siendo confundida a veces con la Geografía Humana o la geoestrategia. El objetivo principal de la presente investigación es recuperar, analizar y poder ocupar los conceptos principales de Rudolf Kjellén, cuyas obras e ideas son mencionadas en varios libros de Geopolítica, pero raras veces citados debido a que no existen ejemplares de sus trabajos en español ni en inglés. La totalidad del trabajo del autor que acuñó por vez primera el término Geopolítica, se encuentran tanto en alemán, como en sueco, resultando de difícil acceso. Se pretende traducir parte de los principales libros de Kjellén para acceder a su pensamiento político, entender el contexto político y social del mismo y poder reinterpretar sus conceptos. Recuperar y analizar la propuesta de un sistema político por parte de Kjellén, e interpretar la figura de Estado desde la Geopolítica".pdfspaCIENCIAS SOCIALESGeopolítica--Estudio y enseñanzaAutores alemanes--Siglo XX--BibliografíaKjellén, Rudolf, 1864-1922Traducción e interpretación--Estudio de casosLiteratura alemana--Siglo XX--Crítica e interpretaciónEl sistema político de Rudolf KjellénTesis de maestríaopenAccess