Hernández Cruz, María ConcepciónHernández Pérez, María Paula2019-05-272019-05-272016-09-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/1770"Los profesionales de enfermería integran el perfil de acción en los servicios de salud, realizando funciones centradas en la atención de las personas, familias y comunidades. Los factores de cuidado guían la práctica diaria de los profesionales de enfermería, además de que realizan la sensación de auto logro, bienestar y permite una mejor percepción del cuidado a los pacientes; aumentando el nivel de las relaciones con los pacientes y por ende mejora la sensación de satisfacción personal y profesional.Determinar los factores de cuidado que otorgan los profesionales de enfermería a pacientes en un hospital de tercer nivel de atención y su relación con los datos sociodemográficos (edad, antigüedad laboral, años de escolaridad). A partir de los resultados de esta investigación los profesionales de enfermería de un hospital de tercer nivel de atención, son jóvenes y con poco antigüedad laboral; factores que no favorecen al cuidado humanizado, mostrando a través de la falta relación con el paciente y su familiar; las evidencias de este estudio demuestran las necesidades de incluir las afirmaciones de Jean Watson, que señalan que solo a través de las relaciones interpersonales, se puede demostrar y practicar el cuidado humano de manera efícaz."pdfspaMedicina y Ciencias de la SaludEnfermería--Orientación profesional y vocacionalEnfermería como profesiónEnfermería y pacienteFactores de cuidado en los profesionales de enfermeríaTesisEnfermería--PrácticaopenAccess