Tirado Villegas, Gloria ArmindaMarín Ibarra, MarianaGómez Bonilla, EdgarAranda Romero, José Luis RenéTIRADO VILLEGAS, GLORIA ARMINDA; 11723MARIN IBARRA, MARIANA; 334919ARANDA ROMERO, JOSE LUIS RENE; 201210Romero Rocha, Víctor Said2022-06-152022-06-152021-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/15938"La historia de la educación en México se ha enfocado mayoritariamente al estudio de la formación académica en las escuelas, atendiendo a los espacios escolarizados de las ciudades capitales de los Estados, por lo tanto, el presente proyecto de investigación atiende a la interdisciplinariedad para el análisis del hecho histórico. Bajo esta circunstancia, se reflexionó la formación cívica desde la perspectiva de la historia de las culturas escolares relacionada con el discurso cívico en la región de Atlixco. La educación fuera de los espacios escolares fue importante para el aprendizaje de los estudiantes y otros individuos de la comunidad atlixquense. Fue significativo conocer cuáles eran las propuestas utilizadas, tanto por el Ayuntamiento Municipal de la ciudad de Atlixco como otras instituciones regionales entre 1964 a 1976, que consistió en la educación de los habitantes con normas de conducta ciudadana a través de actividades extraescolares en los espacios sociales de la localidad. El objetivo de la presente investigación es analizar históricamente el discurso cívico divulgado en la educación no formal en la ciudad de Atlixco de 1964 a 1976, para ello, se crearon cuatro apartados donde se desarrollan de manera puntual y profunda la construcción de las culturas escolares atlixquenses".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEducación--México--Puebla--Tlaxcala--HistoriaEducación no formal--México--InvestigaciónEducación no formal--Aspectos socialesEducación y EstadoDe la escuela a la calle. El discurso cívico en la educación no formal en la ciudad de Atlixco 1964-1976Tesis de maestríaopenAccess